![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhepNeZuQzrT2XiCsOWn8Vi4qa3Y1qtpPn4EtELShXuesggPOkoN-kDpawU9wMw_6pwSSY6K4qc3K1J1ltNkw2zdWxbwzkCzWx_Q7UaGG7lMqkncJlaaA9SCcY5IKegO8qMOYu9Fed8QRMF/s200/pollera20+006.jpg)
Se cree que la pollera deriva del vestido español del siglo XVI o XVII, este vestido fue heredado pero de una forma más simple y sencilla por los substratos medios y bajos de la sociedad para sus faenas diarias o para ir a las celebraciones de las regiones donde vivían. En muchos países de Latinoamérica es usado actualmente como traje folclorico, en algunos países se le conoce como pollera, solo a la parte inferior del vestido (el faldón), en Panamá pollera se le llama a todo el vestido.